Dibujo en medio es un proyecto híbrido.
Nace con la intención de aportar un enfoque experimental a un programa educativo infantil.
A la vez que se trata de inculcar a los niños las nociones básicas del dibujo, se pretende entrar en terrenos como la improvisación y la abstracción, dando curso a una libertad que aún poseen, pero de la que algo han ido perdiendo conforme van adquiriendo una idea preconcebida de lo que es un dibujo "bien hecho" o "mal hecho".
El principal objetivo de este proyecto es potenciar esa libertad que aún conservan y minimizar el miedo creciente a "no saber" dibujar que tanto cohíbe la espontaneidad.
En este proyecto se hace más hincapie en el proceso que en el resultado, porque los ejercicios planteados pretender educar primero el ojo, y aprender a sincronizar la mirada con la mano dibujante, en vez de dibujar desde lo que ya sabemos, se trata de dibujar directamente lo que se ve.
Otro objetivo es fomentar el dibujo participativo, realizando prácticas por parejas y grupos. De esta manera se fomenta el pensamiento colectivo y la interacción con el otro, estimulando la imaginación y la intuición para crear formas nuevas ampliando puntos de vista, estilos y formas de hacer, abriendo también la posibilidad de lo lúdico en el aprendizaje.
Dibujo en medio también alude al dibujo como puente entre disciplinas. Es por ello que se pretende trabajar con medios como el vídeo, la fotografía y la música como potenciadores del proceso creativo.
Prácticas como el collage y el stop-motion son un ejemplo de ello. También la música ejerce una importancia vital para el desarrollo de la espontaneidad.
Paralelamente, se pretende dar a conocer otros proyectos personales y colectivos que aúnen estos objetivos en su planteamiento, convirtiendo la disciplina del dibujo en un vehículo entre diferentes artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario